Brachychiton acerifolius (A.Cunn.ex G.Don) F.Muell
MalvaceaeBrachychiton deriva del griego brachys, “corto” y chiton, “cubierta”, en realidad un tipo de túnica de la antigua Grecia, aludiendo al recubrimiento de sus semillas. Es apreciado en jardinería por la característica de que, siendo semicaducifolio -es decir, que pierde gran parte de las hojas, pero no todas-, su floración se produce a finales de primavera antes de que broten las nuevas hojas. Es además un árbol de crecimiento rápido y longevo, fácilmente adaptable.
Como otros árboles del género, es una especie australiana. Allí los aborígenes australianos comen sus semillas de color amarillo una vez tostadas. Son éstos un grupo de pueblos nativos de Australia antes de la llegada de los europeos que ha estado en muchos sentidos a punto de desaparecer, aunque interesantes producciones culturales como las songlines -del inglés “líneas cantadas”, una fascinante combinación de cartografía soñada y música cantada que conecta a los aborígenes con la tierra que pisan- han pervivido como un verdadero relicto musical.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Cónica
                        Cónica
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Lobado
                        Lobado
                     Entero
                        Entero
                     Truncada
                        Truncada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by