Artemisia absinthium L.
CompositaeLa conocida comúnmente también como ajenjo es una planta nativa de las regiones del ámbito mediterráneo, hoy extendida en gran parte del globo por su uso medicinal y gastronómico, especialmente en licores y destilados como al que alude el epíteto absinthium, la absenta.
Es una especie que aparece recogida en el Diccionario de historia natural del polifacético científico canario José Viera y Clavijo (1731-1813) como planta de interés, lo que da pie a pensar que a finales del XVIII es una planta que ya podía ser habitual en jardines y huertos de las islas. En honor a este insigne personaje, en 1952 se inaugura en Gran Canaria el jardín Botánico Viera y Clavijo, con la asistencia de una personalidad no menos singular, el botánico sueco y grancanario de adopción Eric Sventenius. La finalidad de este jardín es la conservación y gestión de flora canaria, así como una vocación cosmopolita de preservar especies de zonas del planeta que mantienen conexiones florísticas con Canarias.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Mata
                        Mata
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Lineal
                        Lineal
                     Alterna
                        Alterna
                     Entero
                        Entero
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by