Brugmansia versicolor Lagerh.
SolanaceaeEl género se nombró en honor del profesor del que fuera director del Hortus botanicus de Leiden, Sebald Justin Brugmans (1761-1819). Su epíteto latino versicolor alude a las diferentes tonalidades por las que van pasando sus grandes flores colgantes en forma de trompeta a medida que maduran, desde blanco crema a anaranjado o rosado. Estas flores son intensamente olorosas, resultando incluso un olor desagradable, pero que atrae a sus polinizadores principales, los murciélagos. Al igual que el resto de especies de este género, es una planta muy tóxica.
Brugmansia endémica de Ecuador, en 2014 la UICN ha pasado a catalogarla sin embargo como extinta en el medio natural. La extinción de endemismos vegetales, no solo animales, es un problema que también ha tenido, y puede tener aún, lugar en las Canarias. Si bien hoy en día las islas cuentan con aproximadamente 700 especies endémicas de plantas vasculares -lo que supone casi la mitad de las especies autóctonas-, hay endemismos que se han extinguido totalmente en las islas.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by