Tecoma capensis (Thunb.) Lindl.
BignoniaceaeEsta especie trepadora se emplea en jardinería para cubrir muros y verjas, realizar pérgolas o para formar setos. Como su propio nombre indica, proviene de la región de El Cabo, localizada en el extremo sur del continente africano. Un área biológica que se caracteriza por ser una de las más pequeñas pero de mayor riqueza biológica de África, y donde podemos hallar más de 1.100 especies de plantas, muchas de ellas endémicas, como el agapanto, la clivia, la flor del paraíso o la bignonia del Cabo, que se han extendido y aparecen hoy en día en otras latitudes de características climáticas similares, de tipo mediterráneo.
Dicha región fue avistada primeramente para los europeos por el portugués Bartolomé Díaz en 1488, cuyo viaje dio paso a la posteriormente llamada “Era de los descubrimientos” y que involucró a España y Portugal en una carrera por llegar a las Indias. Los primeros en conseguirlo fueron los portugueses utilizando la vía del Cabo de Buena Esperanza, en un viaje capitaneado por Vasco de Gama. Los españoles lo harían viajando al Oeste, solo que se toparían antes con el continente americano, para convertir a las islas Canarias en escala obligatoria de sus viajes, además de en testigo y actor principal del intercambio de especies vegetales entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Enredadera
                        Enredadera
                     Extendida
                        Extendida
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Serrulado
                        Serrulado
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by