Dracaena reflexa Lam.
AsparagaceaeEsta dracena es nativa de Madagascar, isla Mauricio y otras islas del Índico, donde puede alcanzar un porte arbolado de hasta 6 metros, aunque por su crecimiento lento es difícil encontrarse ejemplares de más de 2-3 metros en climas cálidos sin heladas, como el sur del Mediterráneo, donde se cultiva como planta ornamental.
El nombre del género Dracaena deriva del griego drakaina, “dragón”, nombre referido sin embargo a la especie Dracaena drago de la que se obtiene la “sangre de dragón”. El médico de Felipe II y explorador Francisco Hernández, durante su expedición científica a México a la búsqueda de plantas medicinales, refiere la existencia también en esta tierras de un “árbol de sangre” o ezquáhuitl en lengua náhuatl, con las mismas aplicaciones que la sangre de dragón de las Canarias que, afirma el médico, ya hemos descrito en otra parte: con esta frase Hernández recuerda que antes de arribar a México, la expedición había realizado escala en las islas y estudiado también su flora. La información que recogió en Canarias como producto de sus investigaciones sin embargo no ha llegado hasta nosotros.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Irregular
                        Irregular
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by