Canna spp.
CannaceaeCannaceae es una familia que agrupa unas 20 especies. La más conocida es quizás la Canna indica, cultivada con fines ornamentales en muchos lugares lejanos a su origen, pero existen numerosos cultivares, híbridos y otras especies de interés ornamental: C. x hybrida, C. x generalis, C. edulis, C. coccinea, C. iridiflora, etc.
Procedente de las Antillas y América, la canna ha sido muy cultivada en Asia, Australia y África dado al valor comestible de la harina obtenida de sus tubérculos.
El médico flamenco Carolus Clusius (1526-1609) la conoció en un jardín de Lisboa, y resulta interesante que anotara el nombre popular español para registrarla, caña de cuentas. Su relación con la Península Ibérica, y especialmente con Sevilla, fue constante a lo largo de toda su carrera profesional. El hecho de que Clusius, uno de los padres de la botánica moderna, mantuviera en todo momento el contacto con esa ciudad española a través de médicos y comerciantes como el portugués afincado en Sevilla Simón de Tovar demuestra la importancia de la ciudad no solo como punto de entrada de especies exóticas sino a su vez como un lugar donde había personas capacitadas para el estudio de lo que estaba ocurriendo. Es decir, para asimilar que estas plantas eran nuevas y dignas de interés, ya fuera por curiosidad o por sus posibles usos para los seres humanos.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Extendida
                        Extendida
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Alterna
                        Alterna
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Acuminado
                        Acuminado
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                    