Caesalpinia gilliesii (Hook.) D.Dietr.
FabaceaeLa Caesalpina es un pequeño árbol que por su vistosa floración y rápido crecimiento se ha hecho habitual como especie ornamental en jardines de zonas templadas y cálidas de todo el mundo. Originario de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, no aparece mencionado en las crónicas del viaje de Magallanes, pero sí otra especie que crece en regiones similares y que pertenece a este mismo género, dedicado al botánico, médico, filósofo y naturalista italiano Andrea Caesalpino (1519-1603), la Caesalpinia echinata, más conocida como "Palo de Brasil".
El 13 de diciembre de 1519 la expedición de Magallanes alcanza la bahía de Guanabara, a la altura del actual Río de Janeiro: son las costas de Brasil, entonces territorio colonial aún por explorar que recibió ese nombre por un tipo de árbol que allí crecía, tal y como cuenta en su relación del viaje Ginés de Mafra, piloto de la nao Trinidad que comandaba la expedición: "vino buen viento con que navegaron con toda el Armada hasta la costa de Brasil, llamada así por el palo que de allí se trae". El término brasil viene de brasa, nombre dado por los exploradores portugueses cuando llegaron a estas costas americanas en 1500 por la tonalidad rojiza que caracteriza a la dura madera de este árbol; de hecho, su nombre en la lengua tupí local es ibirapitanga, que significa madera roja. A comienzos del XVI, los europeos comprobaron lo abundante que era esta madera, ideal para la ebanistería, y decidieron explotarla. Portugal tuvo oficialmente el monopolio de la exportación, si bien amenazado por ataques piratas y contrabando clandestino. La brutal tala que durante siglos ha sufrido esta especie ha hecho que actualmente se encuentre al borde de la extinción. A pesar de todo, la identificación de este árbol con el país ha sido tal que la Caesalpinia echinata es desde 1978 el árbol nacional de Brasil. Los nativos usaban su madera en la elaboración de arcos para fecha, según nos cuenta en su crónica del viaje Antonio Pigafetta. Del mismo modo, hoy en día es su madera muy estimada a la hora de construir otro tipo de arcos, los de violín y otros instrumentos musicales de cuerda, dada su combinación de rigidez y flexibilidad, su capacidad en fin de conservar la curvatura.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Arbusto
                        Arbusto
                    
                    
                 Arbusto
                        Arbusto
                    
                        Porte
                        
                            
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                    
                h: 2 a 3m
                            r: 2,00
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                        Hoja
                         Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                    
                 Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                        Lámina
                         Ovada
                        Ovada
                    
                    
                 Ovada
                        Ovada
                    
                        Lámina
                         Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                    
                 Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Ciliado
                        Ciliado
                    
                    
                 Ciliado
                        Ciliado
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Base y peciolo
                         Obtusa
                        Obtusa
                    
                    
                 Obtusa
                        Obtusa
                    
                        Ápice
                         Obtuso
                        Obtuso
                    
                    
                 Obtuso
                        Obtuso
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by