Este año nos propusimos ampliar el número de jardines #ZASS
en Vilaverde y uno de los lugares que elegimos fue el EIM ( espacio
infantil multicultural) del barrio de San Cristóbal.
Somos
unos afortunados. Hemos iniciado esta aventura con un grupo
de chic@s increíbles, con muchísimas ganas de aprender y
crear un jardín en el exterior de sus aulas .
El primer
día semillamos 10 variedades de especies herbáceas silvestres. Este
segundo día lo dedicamos a escoger el lugar donde diseñar el jardín
y consensuar su dimensión.
Finalmente hemos marcado una
zona de plantación de 6 metros de larga por 2,5 m de ancho, en una
zona plana, sin desnivel, con buena cobertura de herbáceas y
orientada al sur.
Durante esta segunda jornada utulizamos una herramienta magnética que siempre funciona: la barrena donada por la paisajista Teresa Galí Izard para perforrar el terreno y obtener una muestra del perfil del suelo.
Sobre esta columna de suelo aplicamos el protocolo de caracterización de propiedades edáficas editado en un manual elaborado por su cátedra de la ETH de Zürich “Chair of Being Alive”.
Nuestros jóvenes jardiner@s se convirtieron en científicos ciudadanos , obteniendo una valiosa información sobre el ph, estructura, textura y contenido de materia orgánica del suelo sobre el que plantaremos el futuro jardín
Diagnóstico: Mucho mejor de lo esperado. Suelo neutro, con buen contenido de materia orgánica y textura arcillosa. Uhmmmmm!